Analizando software educativo
Software Easel.ly:
Easel.ly es una aplicación online con las que podemos crear infografías de manera muy sencilla. Existe una versión gratuita y la versión "go-pro" que es paga, la cual tienen acceso a más diversas plantillas, objetos e imagenes. Sin embargo, la version gratuita, también tiene buenas herramientas, como para agregar textos, entre ellos títulos , subtítulos y también textos en forma de ítems con numeración o solo con íconos. Además se pueden agregar imagenes del escritorio o bien en la misma aplicación tienen muchas de las cuales se puede usar gratuitamente. Se pueden agregar videos de youtube.
Se puede elegir el fondo y el formato en el que queremos nuestra infografía.
Una vez finalizado la infografía se descarga en "calidad baja" como una imagen "jpg". Es la única forma de descargarla, y que en "HD" o "PDF" solo se admite en la versión "go-pro" que ya mencioné que es paga.
Este software, surgió de la idea de que los alumnos puedan crear un folleto o infografía de concientización sobre el cuidado del medio ambiente. Esta propuesta viene de la mano con el trabajo final de Ciencias NATURALES II, en el cual se presenta una propuesta didáctica para dar a 6º grado el tema de "Atmósfera".
Luego de haber visto el tema, propongo a los alumnos esto de compartir a la comunidad educativa lo aprendido. A través de crear infografías.
Considerando que en las escuelas no alcanza una computadora por cada alumnos, esta propuesta está pensada para que un grupo de alumnos de a 2 o 3 por computadoras vayan creando las infografías, mientras que los que no poseen compu, lo hagan en formato papel afiche para que después los vayamos pegando en toda la escuela. Las actividades se irán cambiando. Los alumnos que ya hayan estado en la compu pasarán a realizar los carteles y los que ya han estado con los carteles pasarán a trabajar en la compu. Crear un ambiente dinámico, participativo y colaborativo entre los alumnos.
A continuación comparto cómo queda una infografía hecha en esta aplicación.
Esto sería una especie de folleto, porque hay dos. Lo hice en formato A4.
A CONTINUACIÓN COMPARTO EN ENLACE PARA QUE SE PUEDA VISUALIZAR MEJOR.
Easel.ly es una aplicación online con las que podemos crear infografías de manera muy sencilla. Existe una versión gratuita y la versión "go-pro" que es paga, la cual tienen acceso a más diversas plantillas, objetos e imagenes. Sin embargo, la version gratuita, también tiene buenas herramientas, como para agregar textos, entre ellos títulos , subtítulos y también textos en forma de ítems con numeración o solo con íconos. Además se pueden agregar imagenes del escritorio o bien en la misma aplicación tienen muchas de las cuales se puede usar gratuitamente. Se pueden agregar videos de youtube.
Se puede elegir el fondo y el formato en el que queremos nuestra infografía.
Una vez finalizado la infografía se descarga en "calidad baja" como una imagen "jpg". Es la única forma de descargarla, y que en "HD" o "PDF" solo se admite en la versión "go-pro" que ya mencioné que es paga.
Este software, surgió de la idea de que los alumnos puedan crear un folleto o infografía de concientización sobre el cuidado del medio ambiente. Esta propuesta viene de la mano con el trabajo final de Ciencias NATURALES II, en el cual se presenta una propuesta didáctica para dar a 6º grado el tema de "Atmósfera".
Luego de haber visto el tema, propongo a los alumnos esto de compartir a la comunidad educativa lo aprendido. A través de crear infografías.
Considerando que en las escuelas no alcanza una computadora por cada alumnos, esta propuesta está pensada para que un grupo de alumnos de a 2 o 3 por computadoras vayan creando las infografías, mientras que los que no poseen compu, lo hagan en formato papel afiche para que después los vayamos pegando en toda la escuela. Las actividades se irán cambiando. Los alumnos que ya hayan estado en la compu pasarán a realizar los carteles y los que ya han estado con los carteles pasarán a trabajar en la compu. Crear un ambiente dinámico, participativo y colaborativo entre los alumnos.
A continuación comparto cómo queda una infografía hecha en esta aplicación.
Esto sería una especie de folleto, porque hay dos. Lo hice en formato A4.
Comentarios
Publicar un comentario